Connect with us

COLUMNAS

La muerte del Flaco Menotti y ¿Nuestros próceres? (por @NachoJOsorio1)

Por Ignacio Osorio

Hace tan solo unos días -lamentablemente- nos dejaba César Luis Menotti a la edad de 86 años. El técnico y exjugador profesional rosarino, hincha precisamente de Rosario Central, dejaba este mundo teniendo el honor de ser el primer técnico Campeón del Mundo con la Selección Absoluta Argentina de Fútbol. Pero el Flaco era más que aquel título con la Albiceleste.

Campeón del Mundo, sí, pero sobre todas las cosas era un técnico, un formador, un hombre de fútbol que forjó el carácter de una Selección Argentina que años después de su título mundial no solo ganaría dos trofeos más, sino que, definitivamente, se alzaría como una de las grandes selecciones del mundo, ganase o no un trofeo. La construcción, la formación, los trofeos, la forma de pensar, todo eso convirtió al Flaco Menotti en un prócer del fútbol argentino, y es por ello que su muerte ha pegado tan fuerte. Porque a su deceso se suma el de Diego Maradona, el de Alejandro Sabella y el ya hace tiempo delicado estado de salud -por edad- del Dr. Carlos Salvador Bilardo. El fútbol argentino se ha ido quedando sin sus próceres.

Desde ese análisis nace la pregunta: ¿Y Chile? ¿Cuáles son los próceres del Fútbol Chileno? Si se mira desde un punto de vista cronológico, podemos decir que nuestro primer gran prócer y referente indiscutido fue, es y será Sergio Livingstone, hombre y arquero forjado casi en los albores de nuestro fútbol y que supo, cuando era sumamente difícil, llevar el nombre de Chile precisamente hasta tierras argentinas. Siguiendo en el tiempo, podemos incluir a Leonel Sánchez, Tito Foullioux, Alberto Quintano, y obviamente a Fernando Riera, todos parte de la gesta del archireconocido Mundial del 62. Después podemos encontrar varios nombres: Caszely, Chamaco Valdés, Elías Figueroa, Zamorano, Salas, ¿Bravo? ¿Alexis? ¿Vidal?

No es que nos falten nombres, ni siquiera jerarquía, pero sí nos hace falta reconocimiento, tanto aquel reconocimiento público como el saber qué y quiénes somos como fútbol. Qué es el fútbol chileno. Falta hacer lo que hizo por allá por año 1975 César Luis Menotti, y vernos a nosotros mismos capaces de desarrollarnos, de dejar con nostalgia esporádicas glorias pasadas y empezar a aprender de ellas para, con las virtudes de la modernidad, evolucionar, conocernos y ser -por finuna selección potente, de cierta importancia y que deje los triunfos morales y simbólicos. A Chile le hace falta un César Luis Menotti.

Continue Reading
Advertisement

En El Camarín | 2009-2023

Total
0
Share